La elección del nombre León por parte del actual pontífice hace pensar en su homónimo predecesor más próximo, el papa León XIII, Joaquín Pecci (Carpineto 1810-Roma 1903), cuya vida se extendió por casi todo el siglo XIX; una centuria marcada, sobre todo, por el ideal de progreso en las diferentes áreas de la existencia humana: la ciencia, la política, la economía, la cultura
Hijo de un funcionario de los Estados Pontificios y perteneciente a una familia de la pequeña nobleza, Joaquín Pecci fue ordenado sacerdote en 1837. Se doctoró en Teología y pronto ingresó en la Academia de Nobles Eclesiásticos de Roma hoy Pontificia Academia Eclesiástica -, donde se formaban, y aún se forman, los sacerdotes al servicio de la diplomacia de la Santa Sede. Fue enviado como delegado pontificio a poner orden en diversos territorios de los Estados de la Iglesia, tarea…
Autor: Guillermo Juan Morado
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















