El próximo domingo 30 de abril tendrá lugar la celebración de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones -para suscitarlas con la oración- y la Jornada de las Vocaciones Nativas. Esta última es crucial para la expansión y el crecimiento de la Iglesia, pues en los territorios de misión, la vocación es muestra de que el Evangelio ha crecido gracias a la labor misionera, pero para una expansión y consolidación necesita de las propias vocaciones nativas: que los sacerdotes no provengan de otros países, sino que los sacerdotes ejerzan su sacerdocio en la tierra que conocen.
Jesús Torres, sacerdote misionero desde hace casi 40 años, lo explicó bien durante la presentación de la Jornada de Vocaciones Nativas: «Los misioneros debemos saber retirarnos y que se implante la Iglesia local«.
Llegado a la diócesis de Beira (Mozambique) en 1985, quedó «fascinado» con lo que encontró y vivió…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos



















