Resulta curioso, por no decir cómico, que el arzobispado de Madrid alce la voz para condenar las llamadas «terapias de conversión» con una rotundidad digna de mejores causas.
En un comunicado cargado de grandilocuencia y vocabulario inclusivo, los responsables de la décima planta se deshacen en argumentos sobre lo peligroso de ofrecer ayuda a quienes, de manera libre y voluntaria, desean sanar heridas afectivas o reorientar sus deseos hacia lo que consideran un bien superior. Es fascinante cómo un acto de libertad individual puede ser etiquetado como “violencia” por quienes, aparentemente, olvidan la premisa de respetar al prójimo.
Por supuesto, esta condena tiene más que ver con la “nueva sensibilidad pastoral” que se estila en los despachos vaticanos. Sería demasiado pedirle al arzobispado que defienda la libertad de aquellos que buscan algo tan básico como vivir…
Autor: Jaime Gurpegui
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…