Fernando Morales, LC
(ZENIT Noticias / Jerusalén, 18.05.2024).- Para comprender nuestra fe cristiana necesitamos conocer nuestras raíces judías, pues el Antiguo Testamento es el lenguaje con el que está escrito el Nuevo.
En cuanto al misterio de Pentecostés, se trata también de una fiesta de origen judío. La palabra Pentecostés es griega y significa “quincuagésimo”, que es el nombre que daban los judíos de la diáspora a la fiesta hebrea del Shavuot, palabra hebrea que significa “semanas”, o “la fiesta de las siete semanas”.
Todos los pueblos de medio oriente tenían una fiesta agrícola para el tiempo de las cosechas, e Israel la fijó pasados cincuenta días o siete semanas (49 días) después de la Pascua.
La Pascua, terminado el invierno, al iniciar la primavera marca el momento en que la vida resurge, y recuerda a Israel su resurgimiento después de la…
Autor: Redacción Zenit
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…