La palabra “España” como tal aparece recogida dos únicas veces en todo el Nuevo Testamento, menciones que le debemos a San Pablo en su Carta a los Romanos, escrita desde Corinto hacia el año 56:
“Ahora, no teniendo ya campo de acción en estas regiones y deseando vivamente desde hace muchos años ir donde vosotros, cuando me dirija a España espero veros al pasar […] Así que una vez terminado este asunto y entregado oficialmente el fruto de la colecta, partiré para España” (Ro. 15, 23-28).
Y poco más adelante otra vez:
“Así que una vez terminado este asunto y entregado oficialmente el fruto de la colecta [se refiere Pablo a una colecta que han hecho los macedonios para los pobres de Jerusalén], partiré para España pasando por vosotros [vale decir por Roma]” (Ro. 15, 28)
Pero con ser las…
Autor: En cuerpo y alma
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…