Madrid es la segunda diócesis con más católicos de Europa (unos 3,4 millones), sólo por detrás de Milán (unos 4,9). Desde julio, su pastor es José Cobo, de 58 años, tras seis años de haber sido obispo auxiliar en la capital, sin más experiencia al frente de una diócesis. Este fin de semana será creado cardenal, uno de los más jóvenes del colegio cardenalicio.
Había interés por saber sus líneas de actuación en su primer año y las acaba de anunciar con un documento de «Líneas programáticas» titulado «Abriéndonos a un nuevo comienzo«.
Cobo se remite a las lecturas bíblicas de su toma de posesión con dos ideas de fondo: cuidar a la oveja perdida y herida, y anunciar el Evangelio, también a los alejados.
A lo primero le inspira Ezequiel 34,15-16: «Buscaré la oveja perdida, recogeré a la descarriada; vendaré a las heridas; fortaleceré a la enferma; pero a la que…
Autor: G. de A.
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…