Faltan siete meses para que cientos de miles de jóvenes acudan a Lisboa a la JMJ, incluyendo menores de edad, y la prensa de todo el mundo se ha llenado de titulares que dicen «Más de 4.800 menores sufrieron abusos sexuales desde 1950 por parte de la Iglesia portuguesa».
Pero, ¿alguien ha encontrado a esas 4.800 víctimas? ¿Han salido ellas a hablar?
La fuente es el informe de 500 páginas «Dar voz ao silencio«, realizado por un equipo «independiente» (pero encargado por la Iglesia) a lo largo de 2022.
Puede leerse aquí en PDF el informe. Leyéndolo, descubrimos que los investigadores no han «encontrado» 4.800 víctimas en este país católico de 10 millones de habitantes.
Ese número es un cálculo que hacen extrapolando, con matemáticas más o menos creativas y más o menos dudosas. Testimonios de víctimas cara a cara han encontrado 34. Y unos 500 formularios anónimos recibidos por…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…



















