Hace unas semanas hablamos del sacerdote francés Henri Breuil, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación del arte prehistórico. Sin embargo, por más que uno se dedique años a estudiar un tema, rara vez este se agota por completo. Desde la muerte de Breuil, se han efectuado numerosos avances en arqueología. Entre ellos voy a elegir las cuevas Chauvet-Pont d’Arc, situadas al sureste de Francia, entre Lyon y Marsella. Se trata de un hallazgo reciente, de 1994, aunque se sabe, por las marcas que dejó, que un niño estuvo curioseando dentro de la gruta unos años antes.
Estas grutas, con obras que datan de hace unos 30.000 años, han contribuido a transformar la percepción de los científicos sobre la calidad del arte prehistórico, considerado a menudo como tosco y rudimentario. Los dibujos encontrados en Chauvet son tan sorprendentes que desafían la idea de que la…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…