Hace unas semanas hablamos del sacerdote francés Henri Breuil, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación del arte prehistórico. Sin embargo, por más que uno se dedique años a estudiar un tema, rara vez este se agota por completo. Desde la muerte de Breuil, se han efectuado numerosos avances en arqueología. Entre ellos voy a elegir las cuevas Chauvet-Pont d’Arc, situadas al sureste de Francia, entre Lyon y Marsella. Se trata de un hallazgo reciente, de 1994, aunque se sabe, por las marcas que dejó, que un niño estuvo curioseando dentro de la gruta unos años antes.
Estas grutas, con obras que datan de hace unos 30.000 años, han contribuido a transformar la percepción de los científicos sobre la calidad del arte prehistórico, considerado a menudo como tosco y rudimentario. Los dibujos encontrados en Chauvet son tan sorprendentes que desafían la idea de que la…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…