Hace unas semanas hablamos del sacerdote francés Henri Breuil, quien dedicó gran parte de su vida a la investigación del arte prehistórico. Sin embargo, por más que uno se dedique años a estudiar un tema, rara vez este se agota por completo. Desde la muerte de Breuil, se han efectuado numerosos avances en arqueología. Entre ellos voy a elegir las cuevas Chauvet-Pont d’Arc, situadas al sureste de Francia, entre Lyon y Marsella. Se trata de un hallazgo reciente, de 1994, aunque se sabe, por las marcas que dejó, que un niño estuvo curioseando dentro de la gruta unos años antes.
Estas grutas, con obras que datan de hace unos 30.000 años, han contribuido a transformar la percepción de los científicos sobre la calidad del arte prehistórico, considerado a menudo como tosco y rudimentario. Los dibujos encontrados en Chauvet son tan sorprendentes que desafían la idea de que la…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…