A sus 24 años, Carlo Emmanuel dy Cabristante se forma en el Seminario Internacional de Bidasoa gracias a la ayuda de CARF y de su obispo, Reynaldo Evangelista, titular de la diócesis de Imus.
Aunque fue criado en una familia que consideraba religiosa, cuenta al portal de CARF que durante su juventud nunca pensó en esta opción y que entrar a la iglesia cada domingo «era una lucha semanal».
Algo que cambió durante el verano de 2014, cuando su mejor amigo de la escuela le invitó a unirse al grupo de monaguillos, lo que recuerda como «una experiencia interesante», especialmente por su aprendizaje sobre liturgia, disciplina, devoción, amistad, humidad y obediencia.
Después de ese año, vio un post en Facebook publicado por el seminario de la diócesis que anunciaba un programa de búsqueda para que los jóvenes vieran y experimentarán la vida en el seminario. Él lo ignoró……
Autor: ReL
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…