Autor: Pablo J. Ginés
Los directores franceses Thierry Demaizière y Alban Teurlai realizaron el documental Lourdes, que en los cines de Francia superó los 250.000 espectadores. Llega a los cines españoles desde el viernes 16 de septiembre.
Es una película a la vez espiritual y antropológica. Los cineastas acompañan a algunos enfermos, sus parientes y sus cuidadores y acompañantes al santuario de Lourdes.
Hay un padre con un niño, hay unos padres con un paralítico de 40 años, hay personas con enfermedades muy graves… El espectador ve las historias de estos enfermos y su fe, los acompaña desde muy cerca y se emociona.
«Buscábamos una película sobre la condición humana, la compasión, la fragilidad, y así ha llegado a un público amplio. También incluye la alegría de la fiesta», explican los cineastas a los periodistas españoles.
– El cine consiste en mostrar imágenes, pero vemos que Lourdes no se basa…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…