(Nico Spunto en la Nuova Bussola Quotidiana)-Segundo viaje en Hungría para Francisco: una elección a contracorriente en un momento en que la UE ha aislado al país. Budapest y la Santa Sede convergen tanto en su condena de la agresión rusa, como en el hecho de que para ellos la palabra «paz», y sobre todo «negociación», no son tabú.
Se remonta a hace un año el origen del viaje que Francisco ha iniciado hoy viernes 28 de abril a Hungría. En abril de 2022, recién reelegido, Viktor Orbán fue recibido en audiencia privada en el Vaticano y encontró más de una coincidencia con el papa, que alabó el modelo de acogida de refugiados ucranianos puesto en marcha por el gobierno húngaro. En esa ocasión, el presidente invitó oficialmente a su interlocutor a visitar Hungría, además de pedirle que apoyara sus «esfuerzos de paz».
El pontífice debió de tomarse muy en serio la…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















