(Nico Spunto en la Nuova Bussola Quotidiana)-Segundo viaje en Hungría para Francisco: una elección a contracorriente en un momento en que la UE ha aislado al país. Budapest y la Santa Sede convergen tanto en su condena de la agresión rusa, como en el hecho de que para ellos la palabra «paz», y sobre todo «negociación», no son tabú.
Se remonta a hace un año el origen del viaje que Francisco ha iniciado hoy viernes 28 de abril a Hungría. En abril de 2022, recién reelegido, Viktor Orbán fue recibido en audiencia privada en el Vaticano y encontró más de una coincidencia con el papa, que alabó el modelo de acogida de refugiados ucranianos puesto en marcha por el gobierno húngaro. En esa ocasión, el presidente invitó oficialmente a su interlocutor a visitar Hungría, además de pedirle que apoyara sus «esfuerzos de paz».
El pontífice debió de tomarse muy en serio la…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…