Cuando tenía 10 años mi padre llego una hora tarde a recogerme al colegio. El sentido común dictaba sentencia: vendrá. El tiempo pasaba y crecía la incertidumbre. Enfrente, tres parecían las alternativas más plausibles. La resignación seguida del enfado, la evasión en forma de distracción, o la desesperación de intentar llegar a casa por mi propio pie. Sin móvil, sin señales, sólo una certeza, el amor de mi padre a lo largo de los años. Pero ¿qué es la certeza ante la incomodidad de un frío húmedo y un solitario y eterno anochecer? Esperar era lo más sensato.
Esperar es difícil. No es agradable. La experiencia de la espera del padre nos puede arrojar luz sobre la actitud del católico en la actualidad ante un mundo post-cristiano y una Iglesia que se mueve en arenas movedizas.
El cristiano del siglo XX vivió el paulatino y continuo distanciamiento entre la…
Autor: Ignasi Grau Callizo

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…