Celebramos hoy, 12 de diciembre, la fiesta de la Virgen de Guadalupe mejicana, advocación estrechamente vinculada a otra con el mismo nombre pero española: la de la Virgen de Guadalupe de la extremeña ciudad de Guadalupe, patrona de Extremadura, cuya festividad se celebra el 8 de septiembre.
La declaración del patronazgo de la Virgen de Guadalupe (la mejicana) sobre toda América fue obra del Papa Juan Pablo II, que lo hace con ocasión de su viaje a Méjico de fecha 22 de enero de 1999, mediante su Exhortación apostólica postsinodal Ecclesia in América:
“La aparición de María al indio Juan Diego en la colina del Tepeyac, el año 1531, tuvo una repercusión decisiva para la evangelización. Este influjo va más allá de los confines de la nación mexicana, alcanzando todo el continente. Y América, que históricamente ha sido y es…
Autor: En cuerpo y alma
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















