Celebramos hoy, 12 de diciembre, la fiesta de la Virgen de Guadalupe mejicana, advocación estrechamente vinculada a otra con el mismo nombre pero española: la de la Virgen de Guadalupe de la extremeña ciudad de Guadalupe, patrona de Extremadura, cuya festividad se celebra el 8 de septiembre.
La declaración del patronazgo de la Virgen de Guadalupe (la mejicana) sobre toda América fue obra del Papa Juan Pablo II, que lo hace con ocasión de su viaje a Méjico de fecha 22 de enero de 1999, mediante su Exhortación apostólica postsinodal Ecclesia in América:
“La aparición de María al indio Juan Diego en la colina del Tepeyac, el año 1531, tuvo una repercusión decisiva para la evangelización. Este influjo va más allá de los confines de la nación mexicana, alcanzando todo el continente. Y América, que históricamente ha sido y es…
Autor: En cuerpo y alma
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…