La celebración a la Virgen de la Cova de Iria, que normalmente incluía procesiones por las calles, tuvo que hacer dentro de los templos, por obra y cuenta del régimen Ortega.
Redacción (15/05/2024 16:31, Gaudium Press) Ya han pasado más de 4 meses de la expulsión del país de Mons. Rolando Álvarez y 17 clérigos, y aunque pueda parecer que en algo la persecución contra la Iglesia haya cedido en Nicaragua, la verdad es que la tenaza de hierro se mantiene:
Ahora el noticiario local reporta que “la dictadura obliga a parroquias en Nicaragua a celebrar ‘intramuros’ a la Virgen de Fátima”, según titula La Prensa.
Normalmente el 13 de mayo era celebrado a lo largo y ancho del país con peregrinaciones o procesiones que salían de los templos, portando una imagen de la Virgen de esta advocación. Pero eso es algo del pasado, por lo menos mientras dure el régimen Ortega,…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …