Nuestra sociedad, inmersa en el materialismo, se aferra con fuerza a efímeros placeres, divertimentos y distracciones a fin de olvidar la certeza compartida por todos los hombres, la muerte. Así, evitamos reflexionar sobre nuestra mortalidad y, por ende, sobre el sentido de nuestra vida, rehuyendo las trascendentales preguntas que Bécquer tan bellamente expresara: “¿Vuelve el polvo al polvo? / ¿Vuela el alma al cielo? / ¿Todo es sin espíritu, podredumbre y cieno? / No sé; pero hay algo que explicar no puedo”.
Paradójicamente, al tiempo que evitamos ser interpelados por las más importantes cuestiones, vivimos rodeados de la cara más siniestra y perversa de la muerte. Esa, que aunque no se nombra, se ha impuesto, de diferentes formas y con gran descaro, en una sociedad seducida por el ocultismo, el morbo y lo siniestro al grado que son tendencia los tatuajes, las…
Autor: Angélica Barragán

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…



















