Nuestra sociedad, inmersa en el materialismo, se aferra con fuerza a efímeros placeres, divertimentos y distracciones a fin de olvidar la certeza compartida por todos los hombres, la muerte. Así, evitamos reflexionar sobre nuestra mortalidad y, por ende, sobre el sentido de nuestra vida, rehuyendo las trascendentales preguntas que Bécquer tan bellamente expresara: “¿Vuelve el polvo al polvo? / ¿Vuela el alma al cielo? / ¿Todo es sin espíritu, podredumbre y cieno? / No sé; pero hay algo que explicar no puedo”.
Paradójicamente, al tiempo que evitamos ser interpelados por las más importantes cuestiones, vivimos rodeados de la cara más siniestra y perversa de la muerte. Esa, que aunque no se nombra, se ha impuesto, de diferentes formas y con gran descaro, en una sociedad seducida por el ocultismo, el morbo y lo siniestro al grado que son tendencia los tatuajes, las…
Autor: Angélica Barragán

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















