El papel de las almas agustinianas amantes de la concordia, rumbo a la implantación de la Ciudad de Dios.
Redacción (31/08/2025 12:16, Gaudium Press) En días pasados recordamos la fiesta de San Agustìn, ese gran santo polifacètico, fundador, teólogo, filósofo, escritor, polemista, etc. Para ubicar proféticamente su pensamiento en las circunstancias actuales del mundo y de nuestra Iglesia, expongamos un resumen de la conclusión de una tesis doctoral, con leves adaptaciones:
Dos grandes analogías pueden establecerse en este proceso de recontextualización del contenido del concepto de concordia. Por una parte, saltan a la vista las circunstancias históricas de cambio, de momento crítico, de derrumbamiento de la civilización y del status quo establecido, circunstancias de desasosiego e incertidumbre frente a un porvenir que se muestra anárquico y violento.
Eran las…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…