El historiador francés Jean-Christian Petitfils reconoce que la Santa Túnica de Argenteuil sufrió muchos avatares después de que estuviera en manos de Carlomagno hacia el año 800 y se depositara en el monasterio de las monjas benedictinas de Argenteuil, Francia. Son nada menos que 300 años el periodo durante el que no queda rastro de ella. ¿Cómo se explica esto? En este periodo, Francia sufre invasiones bárbaras que hacen temer a la población gala por la destrucción de este tesoro, y no es hasta mediados del siglo XII que se redescubre y se muestra en público ante la presencia del rey de Francia, Luis XIII. Después hubo también que esconderla debido a guerras de religión, la Revolución francesa… No ha sido hasta los últimos dos siglos en que ya se ha normalizado la situación, lo que permite hacer procesiones y ostensiones públicas, la última de ellas este mismo…… Continuar leyendo
Autor: Ignacio del Villar
[ad_2]