Algunas de las características de las sociedades occidentales son la caída del compromiso en grandes ideales, la reivindicación infinita de derechos y el desprecio de las obligaciones y responsabilidades. La persona no quiere asumir las consecuencias de sus actos. El individualismo rampante provoca que los ciudadanos lejos de ver el bien común y luchar por él se queden únicamente en la búsqueda de sus deseos y caprichos. Esto es lo que ha creado la tiranía del emotivismo, la cual es analizada por Javier Lozano en la revista Misión, publicación de suscripción gratuita destinada a las familias católicas, en este artículo, que por su interés ofrecemos íntegro a continuación:
La tiranía del emotivismo. Esclavos de deseos y caprichos
“Siento que soy una persona atrapada en un cuerpo equivocado”, es una frase que desgraciadamente cada vez se escucha más. Es la…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…