Algunas de las características de las sociedades occidentales son la caída del compromiso en grandes ideales, la reivindicación infinita de derechos y el desprecio de las obligaciones y responsabilidades. La persona no quiere asumir las consecuencias de sus actos. El individualismo rampante provoca que los ciudadanos lejos de ver el bien común y luchar por él se queden únicamente en la búsqueda de sus deseos y caprichos. Esto es lo que ha creado la tiranía del emotivismo, la cual es analizada por Javier Lozano en la revista Misión, publicación de suscripción gratuita destinada a las familias católicas, en este artículo, que por su interés ofrecemos íntegro a continuación:
La tiranía del emotivismo. Esclavos de deseos y caprichos
“Siento que soy una persona atrapada en un cuerpo equivocado”, es una frase que desgraciadamente cada vez se escucha más. Es la…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…