Superhéroe sin superpoderes, reconoce un poder superior a él y está dispuesto al sacrificio por los demás: es el ADN cristiano del Caballero de Gotham, Batman, cuya teología analiza Roberto Marchesini en Il Timone:
La teología de Batman
Tebeos y teología: ¿qué tienen que ver los unos con la otra? Tienen que ver, tienen que ver. Y no hablo de la aburrida «supracaracterización» de los superhéroes que, en el intento de dar profundidad a los distintos personajes, les atribuye una pertenencia religiosa según la cual Hulk sería católico, Superman metodista, Fénix episcopaliana, Lobezno pseudobudista… un juego aburrido e infructuoso en el que, hace unos diez años, cayó L’Osservatore Romano [5 de julio de 2013, pág. 5]
Hablamos de significados religiosos que surgen, a veces de manera prepotente, de los tebeos de los superhéroes.
Tomemos el caso de Superman, por ejemplo. Prácticamente…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…