En su mensaje para la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado (JMMR) de 2024, la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española ha subrayado la necesidad de reflexionar sobre la creciente movilidad humana y su impacto en nuestras comunidades.
Los obispos hacen un llamamiento para que, desde la Iglesia, se promueva una acogida solidaria hacia los migrantes, al tiempo que reconocen las preocupaciones que plantea este fenómeno en la sociedad.
Bajo el lema “Dios camina con Su pueblo en comunidades acogedoras y misioneras”, los prelados sugieren que la inmigración es una realidad con la que hay que convivir, pero destacan la importancia de examinar cómo afecta a la cohesión social y a la identidad de las comunidades receptoras. En su mensaje, señalan que el fenómeno migratorio ha cobrado fuerza en los últimos años,…
Autor: redaccioninfovaticana
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















