A veinte días del comienzo de la IV Peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad, la Santa Sede ha prohibido que los participantes, tras tres días de marcha, puedan asistir a misa tradicional en el interior del santuario de Covadonga.
Vuelta a 2021
En la primera peregrinación, en 2021, con el motu proprio Traditionis Custodes recién promulgado, también tuvo que celebrarse misa fuera del templo. Sin embargo, en 2022 y 2023 las puertas sí se abrieron para los mil doscientos peregrinos que venían de recorrer 95 kilómetros con un objetivo, señalado por los organizadores en su portal: «La santificación del alma a través de las gracias pedidas a Nuestro Señor, por intercesión de la Santísima Virgen María, ofreciéndole oraciones, sacrificios y mortificaciones durante tres días. En estos días de peregrinación encomendamos especialmente a nuestra Patria y al Santo…
Autor: ReL
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…