A veinte días del comienzo de la IV Peregrinación Nuestra Señora de la Cristiandad, la Santa Sede ha prohibido que los participantes, tras tres días de marcha, puedan asistir a misa tradicional en el interior del santuario de Covadonga.
Vuelta a 2021
En la primera peregrinación, en 2021, con el motu proprio Traditionis Custodes recién promulgado, también tuvo que celebrarse misa fuera del templo. Sin embargo, en 2022 y 2023 las puertas sí se abrieron para los mil doscientos peregrinos que venían de recorrer 95 kilómetros con un objetivo, señalado por los organizadores en su portal: «La santificación del alma a través de las gracias pedidas a Nuestro Señor, por intercesión de la Santísima Virgen María, ofreciéndole oraciones, sacrificios y mortificaciones durante tres días. En estos días de peregrinación encomendamos especialmente a nuestra Patria y al Santo…
Autor: ReL
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…



















