La Santa Sede intervino recientemente en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, durante la sesión de la Segunda Comisión de la Asamblea General dedicada al desarrollo sostenible. El Observador Permanente, mons. Gabriele Caccia, pidió a los Estados actuar con decisión para “sanar la deuda ecológica” que —según explicó— los países más desarrollados han contraído con los países en desarrollo.
Responsabilidades compartidas
En su intervención, recogida por Vatican News, Caccia señaló que los pueblos más vulnerables son quienes menos han contribuido a la degradación ambiental y, sin embargo, son los más afectados por las consecuencias del cambio climático. Por ello, instó a que quienes más han contaminado asuman una mayor responsabilidad mediante:
- Alivio de deuda para los países más pobres.
- Aporte financiero y tecnológico para la adaptación y mitigación…
Autor: INFOVATICANA
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…


















