La Santa Sede intervino recientemente en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, durante la sesión de la Segunda Comisión de la Asamblea General dedicada al desarrollo sostenible. El Observador Permanente, mons. Gabriele Caccia, pidió a los Estados actuar con decisión para “sanar la deuda ecológica” que —según explicó— los países más desarrollados han contraído con los países en desarrollo.
Responsabilidades compartidas
En su intervención, recogida por Vatican News, Caccia señaló que los pueblos más vulnerables son quienes menos han contribuido a la degradación ambiental y, sin embargo, son los más afectados por las consecuencias del cambio climático. Por ello, instó a que quienes más han contaminado asuman una mayor responsabilidad mediante:
- Alivio de deuda para los países más pobres.
- Aporte financiero y tecnológico para la adaptación y mitigación…
Autor: INFOVATICANA
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…