La desaparición de la URSS entre 1988 y 1991 permitió a la Iglesia Ortodoxa Rusa salir de décadas de persecución estatal. Sin embargo, su autonomía real frente al Kremlin sigue siendo cuestionada. Bajo el liderazgo prolongado de Vladímir Putin, la conexión entre Iglesia y poder político se ha reforzado, mientras la religiosidad efectiva entre los rusos permanece débil.
Millones de fieles en el papel, pero con escasa práctica
La Iglesia Ortodoxa Rusa afirma contar con 110 millones de miembros en el mundo, 95 de ellos en Rusia. No obstante, encuestas como las del Pew Research Center o la Fundación de Opinión Pública rusa revelan que la asistencia regular a los oficios es mínima y que solo una fracción de los autodenominados ortodoxos reza o considera importante la religión en su vida.
El debilitamiento se agudizó con la fractura de la Iglesia Ortodoxa…
Autor: INFOVATICANA
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…