María José Luciáñez, titular de zoología en el departamento de biología de la Universidad Autónoma de Madrid, presentó en el III Congreso de la Sociedad de Científicos Católicos de España una charla sobre el análisis de los granos de polen en la Sábana Santa. Los estudios del polen empezaron en los años 70 con Max Frey, un criminólogo suizo que encontró granos de polen en proporciones variables, con algunas zonas donde había una mayor presencia y otras con mayor escasez. Para ello empleó un método basado en presionar la tela mediante el que logró extraer los granos, aunque lo cierto es que muchos de ellos estaban deteriorados debido al paso del tiempo.
Autor: Ignacio del Villar
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…


















