César Barta, físico por la universidad complutense de Madrid, ha realizado una profunda labor de investigación y divulgación sobre la Sábana Santa. Un interesante tema que ha estudiado es la datación de la Sábana Santa, fundamentalmente por carbono 14, cuya cantidad en materiales orgánicos se reduce a la mitad cada 5730 años, lo que permite deducir su antigüedad. De modo que en los años ochenta se decidió coger un trocito de lino, material vegetal del que está hecha la Sábana Santa y analizarla en los tres laboratorios más cualificados para la datación de carbono 14.
Autor: Ignacio del Villar
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …

















