Autor: ReL
La Revolución Francesa es uno de los grandes mitos de la Modernidad, que ha disimulado su condición anticristiana falseando buena parte de su contexto y su realidad. Los historiadores de las últimas décadas están dando la vuelta a esa mitología desde muy variados puntos de vista.
En un reciente dossier especial sobre la Revolución de 1789, el director de la publicación católica independiente La Nef, Christophe Geffroy, entrevista a Patrice Gueniffey, uno de esos especialistas, con motivo de la publicación de su último libro, escrito en colaboración con François-Guillaume Lorrain: Revoluciones francesas desde la Edad Media hasta nuestros días.
Patrice Gueniffey es doctor en Historia y profesor en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales, donde dirige el Centro de Estudios Sociológicos y Políticos Raymond Aron. Discípulo de François Furet (1927-1997), Gueniffey es…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…