No juzgamos intenciones, analizamos resultados
Todo comenzó con la LOGSE: allí se inició la flexibilización del paso de curso con varias asignaturas pendientes. La escuela inclusiva, en sus iniciativas de equidad, quería empujar a los estudiantes más flojos hacia arriba promocionándolos en función del esfuerzo, no tanto del mérito. En realidad, lo que primaba era evitar que la desigualdad dejase rezagados a los alumnos con más dificultades. La repetición era un estigma, nadie lo niega. Era desmotivadora. Con el acuerdo de muchos actores se generalizó la promoción automática de curso. Pero se corría el riesgo de que la apuesta saliera mal.
No establecemos una relación causa-efecto en absoluto, pero PISA mayoritariamente no avala globalmente la educación inclusiva que predomina en España.
La promoción automática a qué intereses responde
Desde estas líneas…
Autor: Familia, Educación y Cultura
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…