En tiempos de confusión doctrinal y crisis eclesial, resurgen con fuerza las palabras de quienes, mucho antes de nosotros, parecieron advertir lo que ahora contemplamos con nuestros propios ojos. Una de esas almas privilegiadas fue Marie-Julie Jahenny, mística bretona nacida en 1850 y fallecida en 1941, considerada por muchos como la gran profetisa de Francia.
Educada en la fe viva del pueblo bretón, ingresó muy joven en la Tercera Orden franciscana y ofreció su vida en reparación por los pecados del mundo. A los veintitrés años recibió los estigmas de Cristo, que conservaría hasta su muerte, junto con otras señales del sufrimiento redentor: las llagas de la corona de espinas, las marcas en los hombros y las heridas de los azotes. Durante décadas, según múltiples testimonios médicos, sobrevivió únicamente con la Sagrada Eucaristía.
Marie-Julie fue también una voz…
Autor: INFOVATICANA
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















