Desde siempre, religión y política han estado más entrelazadas de lo que el hombre moderno quiere reconocer. La religión, ocupada en la vida eterna, y la política, limitada al orden temporal, forman un binomio en permanente tensión. Cuando se prescinde de la trascendencia, la política degenera en puro cálculo terrenal y pierde su orientación hacia el bien común. No es casualidad que Benedicto XVI recordara que la fe libera a la política de los mitos ideológicos que hoy la intoxican.
El consenso como mito
En la política contemporánea, todo se somete al consenso, incluso aquello que no depende de pactos: la vida, el sexo, la muerte. Aristóteles ya advertía que la convención no convierte en justo lo que es contrario a la naturaleza. El problema es que, al reducirlo todo a acuerdos, se sustituye la verdad por votaciones, y el resultado no es justicia sino mera…
Autor: INFOVATICANA
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..


















