La música no solo eleva el espíritu: también fortalece el cerebro y contribuye a prevenir el deterioro cognitivo. Así lo afirmó la neurocientífica católica Kathlyn Gan, investigadora de la Universidad de Toronto, durante una conferencia impartida el pasado 30 de octubre en la parroquia St. Francis de Sales, en Burnaby (Ontario). Y, según sus conclusiones, la música sacra podría tener beneficios aún mayores.
Gan, antigua directora coral y actual músico litúrgica en la arquidiócesis de Toronto, presentó su ponencia titulada “La neurociencia de la música sacra”, en la que expuso cómo la práctica musical —y en especial la música asociada a la liturgia— puede ayudar a retardar el envejecimiento cerebral y a reducir factores de riesgo que predisponen al Alzheimer.
La música estimula el cerebro y ayuda a prevenir el Alzheimer
Apoyándose en investigaciones…
Autor: INFOVATICANA
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















