En Los laicos en la cristianización de América. Siglos XV-XIX (Ediciones Nueva Universidad, Santiago de Chile, 1973), Gabriel Guarda afirma que, en las crónicas escritas por miembros de diversas órdenes religiosas “que con tanto brillo participaron” en la magna tarea de la cristianización de América, “subyace generalmente implícita una especie de idea eje que, reducida a su expresión más cruda, consistiría en dividir el campo entre buenos y malos donde los primeros serían siempre los componentes del estado religioso –más ampliamente, eclesiástico– y los segundos los laicos; ello no obstante la copiosa cantidad de testimonios individuales esparcidos aquí y allá en las incontables páginas escritas por estos autores, que vendrían a demostrar lo contrario”.
Autor: Germán Masserdotti
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…