En Los laicos en la cristianización de América. Siglos XV-XIX (Ediciones Nueva Universidad, Santiago de Chile, 1973), Gabriel Guarda afirma que, en las crónicas escritas por miembros de diversas órdenes religiosas “que con tanto brillo participaron” en la magna tarea de la cristianización de América, “subyace generalmente implícita una especie de idea eje que, reducida a su expresión más cruda, consistiría en dividir el campo entre buenos y malos donde los primeros serían siempre los componentes del estado religioso –más ampliamente, eclesiástico– y los segundos los laicos; ello no obstante la copiosa cantidad de testimonios individuales esparcidos aquí y allá en las incontables páginas escritas por estos autores, que vendrían a demostrar lo contrario”.
Autor: Germán Masserdotti
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…