En los últimos tiempos, parece que la Iglesia se ha aficionado a un curioso deporte: la autoflagelación pública. Es un espectáculo que mezcla la moralina fácil con la gimnasia emocional.
Lo último ha sido un acto del cardenal José Cobo en Madrid, donde reunió a un nutrido grupo de víctimas de abusos. No está mal el gesto, si no fuera por el detalle de que se tiende a poner en el mismo saco a un chaval al que, con torpeza, lo invitaron a meterse al Opus Dei, con un niño que fue violado por un fraile progresista homosexual. Pero claro, en esta nueva moda de la autoflagelación, cualquier cosa vale.
Esto de pedir perdón por cosas abstractas es una auténtica genialidad. En lugar de afrontar los problemas reales de hoy, mejor desviar el foco hacia los pecados del pasado o hacia lo que hicieron otros. ¿Que el tema es la conquista de América, la esclavitud o los abusos…
Autor: Jaime Gurpegui
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…