Por Stephen P. White
“Ángel de Dios, mi dulce compañía, no me desampares ni de noche ni de día. Guárdame mientras descanso, no me dejes solo, pues soy tu hijo.” Amén.
No sé cuántas veces en mi vida he rezado estas palabras. Sin duda, muchos miles. Fue una de las primeras oraciones que aprendí, parte de la rutina nocturna de mi infancia, y yo mismo la he enseñado a mis hijos al rezar las oraciones antes de dormir. No es solo una oración para ir a la cama, por supuesto, y conviene repetirla con frecuencia a cualquier hora del día o de la noche. Si hiciera falta algún estímulo adicional, la piadosa recitación de esta venerable oración conlleva indulgencia parcial.
La oración en sí es sorprendentemente antigua, originándose al menos en los siglos XI o XII. La veneración a los ángeles, desde luego, es mucho más antigua, como muestra incluso una lectura…
Autor: The Catholic Thing
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















