La Santa Sede confirmó recientemente que el Papa viajará a Dubái, del 1 al 3 de diciembre de 2023, con motivo de la próxima Conferencia de los Estados Parte a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28).
Allí Francisco se encontrará con un emirato que acoge cada vez a más cristianos, en su mayoría inmigrantes asiáticos que han llegado al país para trabajar como obreros, empleados de hogar o en el sector servicios. The Pillar analiza el país que se encontrará.
Un país de contrastes
En Dubái, aunque según la agenda publicada del Papa no la visitará, se encuentra una de las parroquias más grandes del mundo. Un auténtico centro de vida para los católicos que llegan a una ciudad árabe cuya población se ha triplicado en los últimos 20 años. Inmigrantes con sus hijos constituyen el 85% de la población del emirato.
Junto al…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…