La Santa Sede confirmó recientemente que el Papa viajará a Dubái, del 1 al 3 de diciembre de 2023, con motivo de la próxima Conferencia de los Estados Parte a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28).
Allí Francisco se encontrará con un emirato que acoge cada vez a más cristianos, en su mayoría inmigrantes asiáticos que han llegado al país para trabajar como obreros, empleados de hogar o en el sector servicios. The Pillar analiza el país que se encontrará.
Un país de contrastes
En Dubái, aunque según la agenda publicada del Papa no la visitará, se encuentra una de las parroquias más grandes del mundo. Un auténtico centro de vida para los católicos que llegan a una ciudad árabe cuya población se ha triplicado en los últimos 20 años. Inmigrantes con sus hijos constituyen el 85% de la población del emirato.
Junto al…
Autor: Juan Cadarso

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















