Natale Paganelli es un obispo italiano de 66 años que llegó como misionero javeriano en 2005 a Sierra Leona. En una entrevista con la revista católica Omnes afirma que en ese país africano la mayoría de los sacerdotes católicos son hijos de musulmanes.
«Siempre tuve en mi corazón el deseo de África. Entré al seminario de los javerianos a los once años, después de primaria, y siempre en mi cabeza estaba África, por lo que había leído y visto en algunas películas. Después de mi destino en México, llegué a Sierra Leona el 15 de agosto de 2005″, comenta a Omnes.
«La mayoría de los sacerdotes son hijos de musulmanes. ¿Por qué? Por las escuelas«, explica el prelado de origen italiano, quien también estuvo 22 años en México y que fue Administrador Apostólico de la Diócesis de Makeni (Sierra Leona) entre 2012 y 2023.
Querían más escuelas católicas
«Cuando…
Autor: ReL
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…