La forma en que ha afectado el terremoto del 6 de febrero a Turquía y a Siria es distinta. Turquía ha recibido ayudas de algunos países amigos, y de ONGs que pueden operar con cierta libertad, y ayuda en especie que llega por las vías habituales.
En cambio, Siria no sólo está debilitada por muchos años de guerra civil, sino por las sanciones internacionales contra el régimen de Al Assad que dificultan la llegada de ayuda y muchos productos internacionales.
Así, tras el terremoto, las ayudas, rescates y prevenciones contra enfermedades en las zonas de Siria afectadas han sido más escasas que en Turquía.
En este contexto se inscribe el gesto de la Limosnería Apostólica vaticana (la caridad del Papa) que ha enviado este martes y miércoles aviones con 10.000 medicamentos, que llegan a Turquía y se distribuirán por las zonas afectadas de ambos países fronterizos, tanto por Turquía como…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo