La libertad no es que sea insoportable para el hombre, como dejó claro Dostoievsky en Los hermanos Karamazov, es que la libertad no es humana; es, repito, divina, y solo Dios puede manejarla bien. Es un don de unas dimensiones infinitas que el ser humano, al intuirlo por puro chispazo de la Gracia, intenta trocear: habla entonces de libertades, de derechos, de ideologías que, fundamentalmente, intentan domesticar la libertad poniendo unos límites que siempre parecen razonables: el bien común, la solidaridad universal, el activismo social, el progreso, la ciencia, etc. Por supuesto, en el peor de los casos, el don divino de la libertad se presenta como mera conquista humana, con lo cual llegan a justificarse los crímenes más horrendos.
Autor: Francisco Segarra
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo