La ley natural existe y podría definirse como el conjunto de exigencias que emanan, como un deber de conducta para todos, de la misma naturaleza humana. La prueba de que existe la ley natural es que si, por ejemplo, a cualquier persona la tratan como a un perro, se queja, y con razón, porque la persona, por ser persona (por su propia naturaleza), requiere ser tratada como persona, no como un perro ni como la hierba que se pisa.
Hay una ley universal entendible por todos, seamos o no religiosos, según la cual no se puede tratar a la persona como un medio para otros fines, sino que siempre tenemos que tratarla como un fin en sí mismo. Este es el contenido, por ejemplo, del imperativo categórico de Kant, quien pretendía formular un mandamiento autosuficiente y autónomo (no dependiente de ninguna religión ni ideología), capaz de regir el comportamiento humano en todas sus…
Autor: Miguel Ángel Irigaray Soto

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…