La ley natural existe y podría definirse como el conjunto de exigencias que emanan, como un deber de conducta para todos, de la misma naturaleza humana. La prueba de que existe la ley natural es que si, por ejemplo, a cualquier persona la tratan como a un perro, se queja, y con razón, porque la persona, por ser persona (por su propia naturaleza), requiere ser tratada como persona, no como un perro ni como la hierba que se pisa.
Hay una ley universal entendible por todos, seamos o no religiosos, según la cual no se puede tratar a la persona como un medio para otros fines, sino que siempre tenemos que tratarla como un fin en sí mismo. Este es el contenido, por ejemplo, del imperativo categórico de Kant, quien pretendía formular un mandamiento autosuficiente y autónomo (no dependiente de ninguna religión ni ideología), capaz de regir el comportamiento humano en todas sus…
Autor: Miguel Ángel Irigaray Soto

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…