El pasado mes de enero se desató una nueva polémica y persecución sobre el psicólogo canadiense Jordan B. Peterson por haber publicado y compartido en su cuenta de Twitter mensajes cuestionando las políticas gubernamentales del primer ministro Trudeau, el uso de «neopronombres» transgénero, los médicos que se lucran con estos postulados o lo que parece una creciente promoción de la obesidad y el sobrepeso en anuncios.
Dicha publicación mereció al conocido conferenciante la acusación de «conducta de odio» y, con ella, a ser obligado por el Colegio de Psicólogos de Ontario a participar en un «curso de reeducación» si quería mantener su licencia profesional.
Pero quedarse callado ante esta y otras imposiciones dista mucho de ser la actitud de Peterson.
Medida admitida y «de impacto mínimo», según la Justicia
El psicólogo solicitó una revisión judicial…
Autor: José María Carrera

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…