Autor: redaccioninfovaticana
Vivimos en un tiempo en que se ha tornado verosímil que la sede de Roma abuse de su poder en relación con los Obispos de todo el mundo. Ahora es verosímil que llegue un momento en que Obispos ortodoxos sean removidos sin procedimiento alguno, y a todas luces por motivos espurios. Más aún, podría ocurrir que precisamente la ortodoxia del Obispo llegue a ser el motivo de su remoción. En esos casos, ¿deberán los Obispos removidos aceptar tales actos arbitrarios obedientemente? Me parece que en ese caso habría un error de eclesiología. La autoridad del Obispo no viene del Papa, sino de Dios. Y, si bien es verdad que el Papa tiene una jurisdicción universal, también lo es que esa jurisdicción tiene por finalidad el servicio a la Fe de la Iglesia y el bien de las almas, razón por la cual no puede ejercerse tiránicamente, como si fuera satanás, y no Cristo, Aquél de quien…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…



















