El Jubileo de los Jóvenes, celebrado entre el 28 de julio y el 3 de agosto de 2025 en Roma, se ha convertido en un auténtico escenario de fe, reconciliación y esperanza. La presencia de más de 25 000 jóvenes españoles —algunos estiman hasta 30 .000— en la Plaza de San Pedro no solo ha llamado la atención por su número, sino por la intensidad con la que manifestaron su creencia y compromiso.
La tarde de ayer 1 de agosto, bajo un sol implacable, la Plaza de San Pedro se transformó en un mar de camisetas verdes, banderas y cantos espontáneos. Jóvenes cargaron guitarra, pancartas, abanicos y pulseras, y gritaron al unísono: «¡Esta es la juventud del Papa!». Sentían que su fe no era privada, sino una misión pública en el corazón del catolicismo.
Durante el acto, testimonios como los de Quique Mira y María Lorenzo, miembros del proyecto AUTE recientemente…
Autor: Zenón de Elea
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo