Osvaldo Moreno Sotelo
(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 18.06.2024).- El discurso del Papa Francisco en la reciente reunión del G7 (grupo de los siete jefes gobierno de los países más industrializados del mundo) sobre la inteligencia artificial (IA), hace llamado a la reflexión profunda y a la acción inmediata para garantizar que esta herramienta sea utilizada de manera ética, responsable y en beneficio de la humanidad.
Cuando en noviembre de 2022 se lanzó de manera gratuita el ChatGPT (Chat Generative Pre-Trained Transformer) que interactúa y responde a casi cualquier pregunta de los usuarios, se generó un boom mundial con especulaciones propias de películas futuristas. Ante ese panorama, el Papa destacó que la IA es un “instrumento fascinante y poderoso” que está influyendo en el modo de vivir las relaciones sociales, pero también genera temor y riesgos ante…
Autor: Redacción Zenit
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…