En 1981, seis meses después de sobrevivir a los disparos del pistolero Alí Agca, Juan Pablo II publicó su exhortación Familiaris Consortio. En ella, insistía en que «la futura evangelización depende en gran parte de la Iglesia doméstica» (52) y que «¡el futuro de la humanidad se fragua en la familia!» (86)
Añadía: «Corresponde también a los cristianos el deber de anunciar con alegría y convicción la «buena nueva» sobre la familia«.
Con los años, su intuición se ha mostrado certera. Con el aumento de las rupturas familiares, al cambiar las leyes y hacerse más frágiles los matrimonios, con la falta de referentes y vínculos de tantos jóvenes, muchas personas no se atreven ya ni a soñar con el amor, con un matrimonio fiel y para siempre, con crecer unidos, con hijos, abuelos, parientes.
Muchos se contentan con tener a alguien «conmigo», «por ahora», «mientras…
Autor: ReL
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
 
			









 
				 
				 
				








