Hasta el siglo XIII muchos teólogos pensaron que María fue concebida con el pecado original y que posteriormente, como Juan Bautista, fue sanada en el vientre materno. Incluso así lo expresa Tomás de Aquino diciendo: “Si el alma de la santísima Virgen María no hubiera estado nunca manchada con el pecado original sería en detrimento de la dignidad de Cristo, salvador universal de todos” (Suma Teológica III, 27, 1 ad 2).
Fue un franciscano, Juan Duns Scoto, quien puso las bases de esta expresión: “Dios podía crear a la Virgen en el estado de pureza original; era conveniente que fuese así; por tanto, lo hizo”. En realidad, fue Eadmero en su tratado sobre la Virgen María quien primero puso por escrito esta expresión.
Además de esta poderosísima razón, hay otra que tiene que ver con el mismo Jesús. Según San Agustín, el Hijo no podía estar en contacto directo…
Autor: Domingo Aguilera Pascual

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…