Hasta el siglo XIII muchos teólogos pensaron que María fue concebida con el pecado original y que posteriormente, como Juan Bautista, fue sanada en el vientre materno. Incluso así lo expresa Tomás de Aquino diciendo: “Si el alma de la santísima Virgen María no hubiera estado nunca manchada con el pecado original sería en detrimento de la dignidad de Cristo, salvador universal de todos” (Suma Teológica III, 27, 1 ad 2).
Fue un franciscano, Juan Duns Scoto, quien puso las bases de esta expresión: “Dios podía crear a la Virgen en el estado de pureza original; era conveniente que fuese así; por tanto, lo hizo”. En realidad, fue Eadmero en su tratado sobre la Virgen María quien primero puso por escrito esta expresión.
Además de esta poderosísima razón, hay otra que tiene que ver con el mismo Jesús. Según San Agustín, el Hijo no podía estar en contacto directo…
Autor: Domingo Aguilera Pascual

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…