Solemnidad de los Santos y conmemoración de los Difuntos.
Mateo 5, 1-12 (Sermón de las Bienaventuranzas)
La fiesta de Todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos tienen algo en común, y por este motivo han sido colocadas una tras otra. Incluso el pasaje evangélico es el mismo, la página de las bienaventuranzas. Ambas celebraciones nos hablan del más allá. Si no creyéramos en una vida después de la muerte, no valdría la pena celebrar la fiesta de los santos y menos aún visitar el cementerio. ¿A quién visitaríamos o por qué encenderíamos una vela o llevaríamos una flor?
Por tanto, todo en este día nos invita a una sabia reflexión: «Enséñanos a contar nuestros días -dice un salmo- y alcanzaremos la sabiduría del corazón» (Sal 90 [89], 12). «Vivimos como las hojas del árbol en otoño» (Giuseppe Ungaretti). El árbol en primavera vuelve a…
Autor: Raniero Cantalamessa, OFM Cap
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…



















