Solemnidad de los Santos y conmemoración de los Difuntos.
Mateo 5, 1-12 (Sermón de las Bienaventuranzas)
La fiesta de Todos los Santos y la conmemoración de los Fieles Difuntos tienen algo en común, y por este motivo han sido colocadas una tras otra. Incluso el pasaje evangélico es el mismo, la página de las bienaventuranzas. Ambas celebraciones nos hablan del más allá. Si no creyéramos en una vida después de la muerte, no valdría la pena celebrar la fiesta de los santos y menos aún visitar el cementerio. ¿A quién visitaríamos o por qué encenderíamos una vela o llevaríamos una flor?
Por tanto, todo en este día nos invita a una sabia reflexión: «Enséñanos a contar nuestros días -dice un salmo- y alcanzaremos la sabiduría del corazón» (Sal 90 [89], 12). «Vivimos como las hojas del árbol en otoño» (Giuseppe Ungaretti). El árbol en primavera vuelve a…
Autor: Raniero Cantalamessa, OFM Cap
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…