- Una construcción fuera de lo común
- Luz como símbolo espiritual
- Más que un templo: un espacio comunitario
- Reconocimiento internacional
- Un templo en diálogo con su entorno
- Significado simbólico y social
En Las Chumberas, un modesto barrio del municipio tinerfeño de San Cristóbal de La Laguna, se alza un templo muy distinto a lo que uno esperaría. La Iglesia del Santísimo Redentor, diseñada por el arquitecto canario Fernando Menis, ha sido recientemente galardonada con el premio al Mejor Edificio del Mundo (World Building 2025) en el prestigioso World Architecture Festival (WAF).
Bajo el apoyo del Obispado de Tenerife, la iglesia fue pensada como un «lugar donde no lo había», un punto de identidad para una comunidad históricamente fragmentada, destaca El Día de Tenerife.
Una construcción fuera de lo común
A simple vista,…
Autor: M.S
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…



















