Autor:
, 08 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Lejos de quienes difunden que se promovió una especie de “doctrina del descubrimiento”, que habría permitido a los conquistadores europeos maltratar a los indígenas, un historiador precisa que “la Iglesia no dio esta carta blanca para que hagan lo que se les dé la gana”.
Entrevistado por ACI Prensa, Íñigo Fernández, historiador y catedrático de la Universidad Panamericana en Ciudad de México, recordó que poco después del descubrimiento de América, “la Iglesia sí empieza a poner límites, y dice que con la conquista viene la obligación de evangelizar a los indígenas”.
Además, destacó, “la Iglesia tiene que ver con las Leyes de Indias, que establecen una serie de obligaciones que tienen los españoles con los indígenas”.
Sin embargo, el historiador mexicano precisó que ciertamente hay diferencias entre lo que dispuso la Iglesia Católica y “el…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo