Autor:
, 08 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Lejos de quienes difunden que se promovió una especie de “doctrina del descubrimiento”, que habría permitido a los conquistadores europeos maltratar a los indígenas, un historiador precisa que “la Iglesia no dio esta carta blanca para que hagan lo que se les dé la gana”.
Entrevistado por ACI Prensa, Íñigo Fernández, historiador y catedrático de la Universidad Panamericana en Ciudad de México, recordó que poco después del descubrimiento de América, “la Iglesia sí empieza a poner límites, y dice que con la conquista viene la obligación de evangelizar a los indígenas”.
Además, destacó, “la Iglesia tiene que ver con las Leyes de Indias, que establecen una serie de obligaciones que tienen los españoles con los indígenas”.
Sin embargo, el historiador mexicano precisó que ciertamente hay diferencias entre lo que dispuso la Iglesia Católica y “el…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…