Autor:
, 08 Ago. 22 (ACI Prensa).-
Lejos de quienes difunden que se promovió una especie de “doctrina del descubrimiento”, que habría permitido a los conquistadores europeos maltratar a los indígenas, un historiador precisa que “la Iglesia no dio esta carta blanca para que hagan lo que se les dé la gana”.
Entrevistado por ACI Prensa, Íñigo Fernández, historiador y catedrático de la Universidad Panamericana en Ciudad de México, recordó que poco después del descubrimiento de América, “la Iglesia sí empieza a poner límites, y dice que con la conquista viene la obligación de evangelizar a los indígenas”.
Además, destacó, “la Iglesia tiene que ver con las Leyes de Indias, que establecen una serie de obligaciones que tienen los españoles con los indígenas”.
Sin embargo, el historiador mexicano precisó que ciertamente hay diferencias entre lo que dispuso la Iglesia Católica y “el…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















