En este documento se describe de la manera más bella, más plena y mejor lograda este maravilloso encuentro entre Dios y el ser humano a través de su propia Madre Guadalupana.

Redacción (22/09/2023 09:12, Gaudium Press) El texto más antiguo sobre las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe se llama ‘Nican Mopohua’, que significa ‘Aquí se narra’. El documento fue escrito en lengua ‘noble náhuatal’, con caracteres latinos, según se lee en la fonética de la lengua indígena.
“En este documento se describe de la manera más bella, más plena y mejor lograda este maravilloso encuentro entre Dios y el ser humano a través de su propia Madre, Santa María de Guadalupe”, afirmó Mons. Eduardo Chávez Sánchez, Postulador de la causa de Canonización de San Juan Diego y Director General del Instituto Superior de Estudos Guadalupanos (ISEG).
El texto fue escrito…
Autor: Saúl Castiblanco

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…



















