La de una articulación política, social o económica de los países que en su día conformaron la España virreinal es una idea con casi tantos años como los que restan de independencia. Desde la Patria común y la integración política de José Enrique Rodó o la Hispanidad de Zacarías de Vizcarra, hasta la Iberofonía de Santiago Armesilla, pasando por la Confederación Hispánica de Naciones o la Comunidad de Pueblos Hispánicos de Blas Piñar, son muchos los que durante dos siglos han aventurado la posibilidad la integración o, al menos, al estrechamiento de relaciones.
El último en incorporarse a esta corriente lo hace desde el ámbito que mejor conoce: el empresarial. Nacido en una aldea de Lugo en 1948, José Castro de Pardo aterrizó en Madrid con 17 años y a los 22 fundó la empresa del sector metalúrgico que le vería jubilarse a los 67, heredando su familia la…
Autor: José María Carrera
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…