La de una articulación política, social o económica de los países que en su día conformaron la España virreinal es una idea con casi tantos años como los que restan de independencia. Desde la Patria común y la integración política de José Enrique Rodó o la Hispanidad de Zacarías de Vizcarra, hasta la Iberofonía de Santiago Armesilla, pasando por la Confederación Hispánica de Naciones o la Comunidad de Pueblos Hispánicos de Blas Piñar, son muchos los que durante dos siglos han aventurado la posibilidad la integración o, al menos, al estrechamiento de relaciones.
El último en incorporarse a esta corriente lo hace desde el ámbito que mejor conoce: el empresarial. Nacido en una aldea de Lugo en 1948, José Castro de Pardo aterrizó en Madrid con 17 años y a los 22 fundó la empresa del sector metalúrgico que le vería jubilarse a los 67, heredando su familia la…
Autor: José María Carrera
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
			









				
				
				








