La de una articulación política, social o económica de los países que en su día conformaron la España virreinal es una idea con casi tantos años como los que restan de independencia. Desde la Patria común y la integración política de José Enrique Rodó o la Hispanidad de Zacarías de Vizcarra, hasta la Iberofonía de Santiago Armesilla, pasando por la Confederación Hispánica de Naciones o la Comunidad de Pueblos Hispánicos de Blas Piñar, son muchos los que durante dos siglos han aventurado la posibilidad la integración o, al menos, al estrechamiento de relaciones.
El último en incorporarse a esta corriente lo hace desde el ámbito que mejor conoce: el empresarial. Nacido en una aldea de Lugo en 1948, José Castro de Pardo aterrizó en Madrid con 17 años y a los 22 fundó la empresa del sector metalúrgico que le vería jubilarse a los 67, heredando su familia la…
Autor: José María Carrera
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…